Skip To Main Content

Featured Staff Member: Poynter Library/Media Assistant Kim Parrett

Walk into the library at Poynter Middle School and you instantly feel a sense of welcome and calm. With soft music playing, spotless organization, inviting displays, and a multitude of soft seating options, you definitely feel like you’ve entered an oasis. 

That atmosphere is something library/media assistant Kim Parrett has worked hard to achieve. Not only that, but through a variety of purposeful actions - from grant writing to surveying students about the books they want to read - she has grown her library’s collection with $15,500 worth of high interest, age-appropriate, and culturally and linguistically diverse books!

Kim’s path to her current job was certainly not conventional. Her previous career was as a fisheries biologist! But after several years away spent raising her children, she was not interested in returning to that line of work. She decided instead to look for opportunities within the school system. She started out as a night custodian at Jackson Elementary School, then became the day custodian at Lincoln Street Elementary School. Her next job was as a bus aide, then after COVID she made the transition to this role. At the time, she had the choice to work at Evergreen, which had a brand new library/media center, or go to Poynter, which had been described to her as a “cave.” 

She chose Poynter because the idea of digging in and transforming the space really appealed to her. 

Kim is quick to give credit to the Hillsboro Schools Foundation (HSF) and local businesses for a majority of the infrastructure changes she’s been able to make. Many of the books she’s added are because of HSF grants and gifts, and much of the furniture was thanks to pass-through donations HSF received from organizations in the area. In addition, Kim received a $1000 HSF grant this year to enhance a makerspace that she converted from an old storage area off of the main library. Adding to the makerspace are donations from Poynter staff, families, and community members. 

Kim allows a group of up to 30 students per grade level to spend their lunch period eating, crafting, and playing games in the library and makerspace each day. Students have to sign up and agree to behavior expectations to take advantage of the two-month opportunity before it rotates to a new group of students. 

“Currently, the popular crafts are Shrinky Dinks, bead jewelry making, Perler Beads, Diamond Dots, polymer clay, acrylic painting, and bookmark making,” Kim shares. 

For students who want more, Kim hosts a Craft Club for an hour and a half on Thursdays after school. She even recruited two friends in their 80s who are crochet experts to teach students who are interested how to crochet. 

But back to books… Some of the fun things Kim does to foster a love of reading is to hold “book tastings” every quarter. During these events, language arts classes come to the library to sample books. Students start at one of eight tables, choose to interact with one of the six books on the table, then decide if they want to give it another try or not. They then move to the next table and repeat. By the end, students have explored eight books they might not have otherwise looked at. 

She also co-leads the Diversity Book Club and Oregon Battle of the Books (OBOB) Club with teacher Heidi Glaske; displays “books I am reading” so students can see that she reads and can discuss the books with her; uses a second computer screen to display trivia questions and has themed book displays; worked with Poynter’s Black Student Union to secure $2,000 worth of Black author books to the library; and more!

Student Savannah Cook eats lunch in the library daily, is a member of the OBOB and Diversity Book Club, and is also Kim’s aide. When asked what she thinks about the library and makerspace, she replied: “I love it!”

Kim truly embodies what it means to love your job and give everything she has to enhance the student experience. Thank you so much, Kim! For who you are and everything you do for students, you make us Proud to be HSD!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Miembro destacado del personal: Kim Parrett, asistente de biblioteca/medios de Poynter
Al entrar a la biblioteca de la Escuela Secundaria Poynter instantáneamente experimentará una sensación de bienvenida y calma. Con música suave, organización impecable, exhibiciones acogedoras y una multitud de opciones de asientos cómodos, definitivamente se sentirá como si hubiera llegado a un oasis. 

Esa atmósfera es algo en lo que Kim Parrett, asistente de biblioteca/medios, ha trabajado arduamente para lograr. No solo eso, sino que a través de una variedad de acciones intencionadas, desde la redacción de subvenciones hasta encuestar a los estudiantes sobre los libros que quieren leer, ha aumentado la colección de su biblioteca con el equivalente a $15,500 en libros de alto interés, apropiados para la edad y cultural y lingüísticamente diversos.

El camino de Kim hacia su trabajo actual fue ciertamente poco convencional. ¡Su anterior profesión fue como bióloga en la industria pesquera! Pero después de varios años dedicados a la crianza de sus hijos, no estaba interesada en volver a esa línea de trabajo. En su lugar, decidió buscar oportunidades dentro del sistema escolar. Comenzó como conserje nocturno en la Escuela Primaria Jackson, luego se convirtió en conserje diurno en la Escuela Primaria Lincoln Street. Su siguiente trabajo fue como asistente de autobús, y después de COVID hizo la transición a su actual puesto. En ese momento, tenía la opción de trabajar en Evergreen, que contaba con una nueva biblioteca/centro de medios, o en Poynter, cuya biblioteca había sido descrita como una «cueva».

Eligió Poynter porque la idea de transformar ese espacio realmente le atraía mucho.

Kim reconoce ampliamente el apoyo de Hillsboro Schools Foundation (HSF) y las empresas locales por la mayoría de los cambios de infraestructura que ha podido realizar. Muchos de los libros que ha agregado se deben a subvenciones y donaciones de HSF, y gran parte del mobiliario se obtuvo gracias a las donaciones que HSF recibió de organizaciones locales. Además, este año Kim recibió una subvención de $1,000 de HSF para mejorar un espacio de aprendizaje colaborativo que acondicionó en una antigua área de almacenamiento adyacente a la biblioteca principal. A este espacio de aprendizaje colaborativo se suman donaciones de miembros del personal, familias y miembros de la comunidad de Poynter.

Kim permite que un grupo de hasta 30 estudiantes por nivel de grado pasen su periodo de almuerzo comiendo, haciendo manualidades y jugando juegos en la biblioteca y el espacio de aprendizaje colaborativo todos los días. Los estudiantes tienen que registrarse y respetar las expectativas de comportamiento para aprovechar esta oportunidad durante dos meses antes de que rote a un nuevo grupo de estudiantes.

«Actualmente, las manualidades más populares son las láminas de plástico Shrinky Dinks, la fabricación de dijes con cuentas, las cuentas Perler, los kits de decoración Diamond Dots, la arcilla polimérica, la pintura acrílica y la fabricación de marcapáginas», comenta Kim.

Para los estudiantes que quieren más, Kim organiza un Club de Manualidades durante una hora y media los jueves después del horario escolar. Incluso reclutó a dos amigas de más de 80 años que son expertas en ganchillo para enseñar a los estudiantes a tejer.

Pero volviendo a los libros... algunas de las cosas divertidas que Kim hace para fomentar el aprecio por la lectura es realizar «degustaciones de libros» cada trimestre. Durante estos eventos, los estudiantes de Artes del Lenguaje acuden a la biblioteca para explorar libros. Los estudiantes comienzan en una de las ocho mesas, eligen interactuar con uno de los seis libros que se encuentran sobre la mesa y luego deciden si quieren seguir explorando o no. Posteriormente pasan a la siguiente mesa y repiten el mismo proceso. Al final, los estudiantes han explorado ocho libros que de otro modo quizás no habrían considerado antes.

También es codirectora del Club de Lectura de la Diversidad y el Club de la Batalla de los Libros de Oregón (OBOB, por sus siglas en inglés) junto con la maestra Heidi Glaske. Además, tiene una sección llamada «los libros que estoy leyendo» para que los estudiantes puedan ver y dialogar con ella sobre los libros que lee; usa una segunda pantalla de computadora para mostrar preguntas de trivia y tiene exhibiciones de libros temáticos; trabajó con el Grupo estudiantil de raza negra de Poynter para obtener $2,000 en libros de autores de raza negra para la biblioteca; ¡Y más!

La estudiante Savannah Cook almuerza en la biblioteca todos los días, es miembro de OBOB y del Club de Lectura de la Diversidad, y también es la asistente de Kim. Cuando se le preguntó qué piensa sobre la biblioteca y el espacio de aprendizaje colaborativo, respondió: «¡Me encanta!»

Kim es un verdadero ejemplo de dedicación y compromiso, entregándose por completo para enriquecer la experiencia educativa de los estudiantes. ¡Muchas gracias, Kim! Por lo que eres y por todo lo que haces por los estudiantes, ¡nos haces sentir orgullosos de ser HSD!