- Liberty High School
- Homepage
Celebrating Hispanic and Latina/o/x Heritage Month
Desplace hacia abajo para leer la carta en español
September 18, 2023 - National Hispanic and Latina/o/x Heritage Month is the period from September 15 to October 15, where we pay particular attention to the contributions of Hispanic and Latinx Americans in the United States, and celebrate the group’s rich heritage and diverse cultures. This timeframe encompasses the independence days of several Latin American countries: Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico, and Nicaragua.
Students who identify as Hispanic or of Latina/o/x heritage comprise 41 percent of our population in HSD, which is the largest of any demographic group. We are proud to serve these students through a variety of programs - some of which serve them specifically, others of which are accessible to students of all linguistic backgrounds.
Hispanic Heritage Month is a vibrant celebration that not only honors the rich cultural tapestry of Hispanic and Latina/o/x communities, but also provides a valuable opportunity for educators to reinforce social and emotional learning (SEL) in the classroom. When we incorporate themes of diversity, inclusion, and cultural pride, we can empower students to embrace their own heritage while fostering a sense of belonging and respect for others. Additionally, family engagement plays a crucial role during this month-long observance, as educators and parents collaborate to create meaningful learning experiences that amplify Hispanic voices and narratives. By amplifying student voices and encouraging them to share their own heritage, educators can create an inclusive and dynamic educational environment that promotes empathy, understanding, and unity.
We have a thriving Latina/o/x Parent Advisory Council at the district level, and several “paquitos” at the school level to help ensure our Spanish-speaking families can receive information and provide feedback in meaningful ways, and help our district and schools with events and programming that celebrates their cultures and customs.
Our schools will be sharing relevant information with students about events, people, and customs connected to Hispanic and Latina/o/x Heritage over the course of the next several weeks. The City of Hillsboro and Centro Cultural are also hosting a wide range of events, from Loteria games, a Hispanic Heritage Art Show, and showing of the movie “Coco,” to a Binational Health event, Mural Celebration at M&M Marketplace, and more.
Celebrando el Mes de la Herencia Hispana y Latina
Del 15 de septiembre al 15 de octubre se celebra el Mes Nacional de la Herencia Hispana y Latina, durante el cual nos tomamos un momento para reconocer las contribuciones de los hispanos y los latinoamericanos a los Estados Unidos, además de celebrar su herencia y su cultura. Este período incluye las fechas de independencia de varios países de latinoamérica, como Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua.
Los estudiantes que se identifican como hispanos o de ascendencia latina conforman el 41 por ciento de nuestra población en HSD, lo que representa el grupo demográfico más numeroso. Estamos orgullosos de brindar servicios a estos estudiantes a través de una variedad de programas, algunos de los cuales están diseñados específicamente para esta población estudiantil, mientras que otros están disponibles para estudiantes de todos los orígenes lingüísticos.
El Mes de la Herencia Hispana es una celebración vibrante que no solo honra el abundante tejido cultural de las comunidades hispanas y latinas, sino que también brinda una valiosa oportunidad para que los educadores refuercen el aprendizaje socioemocional (SEL, por sus siglas en inglés) en los salones de clases. Cuando incorporamos temas relacionados con la diversidad, la inclusión y el orgullo cultural, podemos empoderar a los estudiantes para que abracen su propia herencia cultural, al mismo tiempo que fomentamos un sentido de pertenencia y respeto hacia los demás. Además, la participación familiar desempeña un papel importante durante esta celebración que se extiende por un mes, ya que los educadores y los padres colaboran para crear experiencias de aprendizaje significativas que amplifican las voces y las narrativas hispanas. Al amplificar las voces de los estudiantes y alentarlos a compartir su propia herencia, los educadores pueden crear un entorno educativo inclusivo y dinámico que promueve la empatía, la comprensión y la unidad.
Contamos con un próspero Comité Consultivo de Padres Latinos a nivel de distrito y varios comités más pequeños (paquitos) a nivel de escuela para ayudar a asegurar que nuestras familias de habla hispana puedan recibir información y brindar comentarios de manera significativa, así como también ayudar a nuestro distrito y a nuestras escuelas en eventos y programas que celebran sus culturas y costumbres.
Nuestras escuelas brindarán información importante a los estudiantes sobre los eventos, las personas y las costumbres relacionadas con la herencia hispana y latina en el transcurso de las próximas semanas. La Ciudad de Hillsboro y el Centro Cultural también están organizando una amplia variedad de eventos, desde juegos de lotería, una exhibición de arte de la herencia hispana, la proyección de la película «Coco», un evento de salud binacional, una celebración de murales en M&M Marketplace y mucho más.